
VIII Taller online de Fichado de datos para técnicos de colecciones de historia natural
Descripción Este curso en línea está dirigido a técnicos que trabajan informatizando datos de...
Descripción Este curso en línea está dirigido a técnicos que trabajan informatizando datos de...
Descripción La Unidad de Coordinación de GBIF en España organiza el XIII Taller GBIF.ES de Modelización de Nichos Ecológicos con datos sobre biodiversidad. En este taller práctico se estudiarán los conceptos básicos para poder realizar modelos de...
Descripción Una API es una interfaz de programación de aplicaciones (del inglés API: Application Programming Interface), un conjunto de...
Descripción En este taller teórico-práctico se pretende introducir al usuario en el manejo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) a un nivel básico, pero suficiente para poder realizar las tareas más cotidianas, tales como manejar, transformar y...
Description The International ALA Workshop will be held in Madrid (Spain) the 3-5 October 2016. This workshop brings together software developers from GBIF Nodes of Australia, Canada, France, Germany, Mexico, Portugal, Spain and Sweden to enhance the development of national data...
Descripción Este curso on line está dirigido a técnicos que trabajan informatizando datos de especímenes de colecciones de historia natural (tanto zoológicas como botánicas)...
Descripción Este curso está dirigido a técnicos y conservadores de colecciones de historia natural (tanto zoológicas como...
A través del Portal Nacional de Datos de Biodiversidad http://datos.gbif.es/, desarrollado por GBIF España, se da acceso a más de 11 millonesde...
Descripción La Unidad de Coordinación de GBIF en España organiza el duodécimo taller de modelización de nichos ecológicos. En este taller práctico se estudiarán los conceptos básicos para poder realizar modelos de distribución mediante...
Este curso on line está dirigido a técnicos que trabajan informatizando datos de especímenes de colecciones de historia natural (tanto zoológicas como botánicas) y a investigadores que...
Final del contenido
No más páginas para cargar