Código
MCNB-MalacFecha Alta
24-08-2007Fecha Actualización
24-09-2015- Descarga Ficha
Descripción
El año 1882 Francesc Martorell donó su colección malacológica al ayuntamiento de Barcelona. Esta fecha enmarca la fundación del propio museo. Desde entonces la colección ha crecido gracias a la contribución de malacólogos como Artur Bofill, Joan B. d’Aguilar-Amat, Baltasar Serradell, Manuel Chía, Lluis Gasull, Joan Rosals, Miquel Bech. La gran mayoría de registros anteriores al siglo XXI son muestras conquiológicas, en seco, mientras que a finales del siglo XX hasta la actualidad predominan muestras de ejemplares enteros conservados en alcohol. Actualmente consta de 83.908 registros que suponen unos 724.000 ejemplares aproximadamente.
Información general
Puntos fuertes
Los proyectos faunísticos en el ámbito de Catalunya son los más relevantes en tiempos recientes. Desde el punto de vista histórico hay que considerar la importancia de las estudios hechos para describir especies o subespecies presentes en el ámbito referido. La fauna que habita las regiones montañosas está especialmente bien representada en la tradición científica del museo.
Cómo citar
Colección de Malacología, MCNB
Restricciones de uso
Sólo los ejemplares tipo o los de conservación frágil tienen limitado el préstamo interinstitucional, restringido además a consultas científicas muy justificadas.Sólo los ejemplares tipo o los de conservación frágil tienen limitado el préstamo interinstitucional, restringido además a consultas científicas muy justificadas.
Advertencia
http://museuciencies.cat/es/area-cientifica/serveis-cientifico-tecnics/consulta-cientifica-col%C2%B7leccions/
Restricciones de acceso
Solo los ejemplares tipo o los de conservación frágil tienen limitado el préstamo interinstitucional, restringido además a consultas científicas muy justificadas.
Cobertura Taxonómica
Nombres Científicos
La mayoría de registros corresponden a especies terrestres, menos son marinas y una pequeña proporción son dulceacuícolas: Pulmonata, Basommatophora. En conjunto destacan las muestras de Helicoidea.
Nombres Comunes
moluscos.
Cobertura Geoespacial
Las muestras proceden sobre todo del noreste de España (Cataluña, Valencia y Baleares) y de la cuenca mediterránea occidental como marco más genérico. Además hay fondos relevantes de Marruecos, Argelia, Guinea Ecuatorial, Vietnam, Ecuador e islas Hawai.
Periodo de recolección
1882-actualidad.
Recursos de la colección
Tipos de objeto
Preservados.
Tipos de recurso
Fauna invertebrada.
Digitalización
Número de ejemplares / registros
83.908
Estado de la documentación
En papel y en soporte electrónico / In electronic and paper form
Número de especies
2300
Porcentaje informatización
100
Porcentaje de registros georreferenciados
18
¿Incluye material tipo?
No
Mapa de Especímenes
Estadísticas de Uso: Descarga de Datos (Fuente: GBIF.ORG)
Recursos Relacionados
Publicaciones
- Martínez-Ortí & Uribe. "Los ejemplares tipo de las colecciones malacológicas del Museu de Ciències Naturals de Barcelona y del Museu Valencià d'Història Natural", Arxius de Miscel•lània Zoològica, 6:1-126, 2008.